50 años del disco soul de David Bowie que conquistó Estados Unidos

Regresa por el 50 aniversario de su edición original de «Young Americans» de David Bowie, su primera incursión en la música soul. El 7 de marzo se cumplirá ese medio siglo, y el álbum saldrá en dos nuevos formatos en vinilo: vinilo picture disc con póster y vinilo negro, ambos prensados a mitad de velocidad para mejorar la calidad y profundidad del sonido.
50 años del disco soul de David Bowie que conquistó Estados Unidos
50 años del disco soul de David Bowie que conquistó Estados Unidos

Regresa por el 50 aniversario de su edición original de «Young Americans» de David Bowie, su primera incursión en la música soul. El 7 de marzo se cumplirá ese medio siglo, y el álbum saldrá en dos nuevos formatos en vinilo: vinilo picture disc con póster y vinilo negro, ambos prensados a mitad de velocidad para mejorar la calidad y profundidad del sonido. 

En este álbum, Bowie amplió sus horizontes musicales una vez más en una pirueta hacia, como él mismo lo llamaba, el «Plastic Soul» que le daría su primer single número uno en los Estados Unidos, «Fame», coescrito con John Lennon y el entonces guitarrista de Bowie, Carlos Alomar. En realidad, esta evolución ya estaba apuntada en «Diamond Dogs», en cortes como el filadélfico «1984».

«Young Americans» también estuvo parcialmente influenciado por el «Philly Sound» y fue grabado en Filadelfia en los estudios Sigma Sound durante un descanso de la gira Diamond Dogs con una banda que incluía, entre otros, al incondicional de Bowie, Mike Garson en los teclados, al fallecido Luther Vandross en la voz y a David Sanborn en el saxofón.

Durante las sesiones producidas por Tony Visconti, Bowie se sumergió en la música soul y creó un nuevo personaje llamado The Gouster, un término de argot para un personaje callejero moderno. Una primera versión del álbum con este título se publicó en la boxset «Who Can I Be Now» (1974-1976). 

Cuando la gira se reanudó, Bowie reelaboró ??radicalmente la lista de canciones para incorporar el nuevo material y despojó la elaborada producción de la gira para reflejar una dirección musical radicalmente nueva. Al final de la gira en diciembre de 1974, las sesiones continuaron en The Record Plant y, mientras grababan en Nueva York, Bowie se conectó con Lennon, donde grabaron una versión de «Across The Universe» de los Beatles y una nueva composición colaborativa, «Fame» en los Electric Lady Studios. Las sesiones de Nueva York fueron coproducidas por David y el ingeniero de Record Plant, Harry Maslin.

Bowie decidió no hacer una gira después del lanzamiento del disco, y en nueve meses, lanzó su siguiente álbum, que fue mejor, más personal, «Station to Station», y el que se reinventó de nuevo en el personaje The Thin White Duke (El Delgado Duque Blanco). 

David Bowie – Young Americans (Limited Edition) (Picture Disc) (LP)
Tracklist:
1. Young Americans (2016 Remaster) [05:10]
2. Win (2016 Remaster) [04:44]
3. Fascination (2016 Remaster) [05:43]
4. Right (2016 Remaster) [04:13]
5. Somebody up There Likes Me (2016 Remaster) [06:30]
6. Across the Universe (2016 Remaster) [04:30]
7. Can You Hear Me (2016 Remaster) [05:04]
8. Fame (2016 Remaster) [04:12]

Comentar esta nota
Más de Música