Cacerolazo en la Plaza San Martín en repudio a Milei

"Milei basura, vos sos la dictadura", fue uno de los cánticos se escuchó esta noche en el centro santarroseño, entre cacerolas y bombos, en repudio a la gestión del presidente libertario y a la feroz represión que hubo en la marcha de jubilados e hinchas.
Cacerolazo en la Plaza San Martín en repudio a Milei
Cacerolazo en la Plaza San Martín en repudio a Milei

"Milei basura, vos sos la dictadura", fue uno de los cánticos se escuchó esta noche en el centro santarroseño, entre cacerolas y bombos, en repudio a la gestión del presidente libertario y a la feroz represión que hubo en la marcha de jubilados e hinchas. 

La Plaza San Martín fue escenario de un nutrido cacerolazo, que contó con la participación de más de un centenar de personas. La convocatoria surgió de la Asamblea Autoconvocada luego de la brutal represión que desataron las fuerzas de seguridad en las inmediaciones del Congreso Nacional. "En apoyo a jubiladxs y contra toda represión gritamos ¡Fuera Bullrich!", era la consigna que invitaba a participar de la protesta. 

Desde las 20, las y los manifestantes comenzaron a congregarse en el monumento de San Martín con cacerolas, bombos, tambores y carteles, replicando de esta manera las protestas que hubo en distintos puntos del país.

Minutos antes de las 21, se formó una columna que marchó por la avenida hasta las oficinas del PAMI. "Es un crimen absoluto, nos está matando de hambre y de enfermedades a nuestros jubilados. Es algo que no lo podemos aguantar"; señaló Jonatan Gómez, integrante del espacio que lanzó la convocatoria. 

"Anoche (por el miércoles) no podíamos más de bronca por lo que estábamos viendo en la tele. Vimos un retroceso enorme en nuestros derechos democráticos, en los niveles de pisoteo que tienen de las mismas instituciones que ellos decían defender", añadió. Ante la inexistencia de una organización que convoque, contó que "espontáneamente sacamos un flyer improvisado ante la impotencia de ver lo que estaba pasando".

Celebró la cantidad de personas que se movilizaron y pidió que no "quede en una marcha". Por estos motivos, mientras cantaban "que se vayan todos, que no quede ni uno solo", salió la propuesta de volver a reencontrarse el próximo miércoles desde las 20 en la plaza. 

Ajuste brutal

La referente de la CTA de los Trabajadores y de Ctera, Lilia López, participó de la movilización y advirtió que "estamos en un contexto complejísimo. Las políticas de ajuste brutal del gobierno de Milei son un atentado contra la democracia argentina". A su vez, señaló que estas medidas afectan principalmente a jubilados y jubiladas, aplicando "el mayor ajuste de los últimos años".

En ese sentido, afirmó que lo que ocurrió el miércoles "no puede pasar desapercibido. Creo que el pueblo se está levantando, estamos reaccionado. Hay que hacerlos responsables a Milei y Bullrich de lo que pasó, con esa represión lo que hacen es tapar la criptoestafa y este ajuste brutal económico que está haciendo al pueblo".

Consultada sobre el paro anunciado por la CGT, destacó que este jueves los representantes de las dos CTA, Hugo Yasky y Hugo Godoy, encabezaron una conferencia de prensa para manifestarse. "Cerraron diciendo que se está armando un gran paro nacional, por supuesto estamos a la espera de que la CGT responda a este llamado y que seamos las tres centrales que convoquemos en repudio a estas políticas de ajuste".

De cara al 24

Victor Giavedoni, del Movimiento Pampeano por los Derechos Humanos, también estuvo presente en la plaza. "La respuesta del pueblo va a ir creciendo como crece la conciencia", opinó y remarcó que "es necesario hablar y construir. Hoy es un hecho de resistencia popular para poder avanzar y encontrar un proyecto. Pero el pueblo ante todo tiene que reaccionar a la inhumanidad, a la irracionalidad, de un gobierno que es tan cagón que le pega a los jubilados".

"Elige a los jubilados para destrozarles la vida, muchos están enfermos porque no le llegan los medicamentos, no comen todas las comidas del día, elige a las niñeces.... Y se ve cruelmente en una policía sacada, totalmente deshumanizada, que tiene en claro que el enemigo es el pueblo", añadió.

Giavedoni afirmó que hay que "avanzar en unidad" y evitar que crezca el odio. A su vez, consideró que hay que "marcarle a los que definen la política que hay que bajar el DNU, porque le dieron todas las herramientas a Milei para que haga el daño que está haciendo. Esa es la responsabilidad, porque el DNU y la Ley Bases son fundamentales para eso".

De cara al 24 de Marzo, se mostró con expectativas. "Las tuve con el 8M, las tengo para el 24, las tengo si hay un paro nacional... Pero hay que construirlo y romper un montón de obstáculos. Ayer (por el miércoles) hubo una reunión en la casa del Movimiento y del Sipren, donde se sumaron un montón de organizaciones. Eso es saludable, nos hace tener esperanza", comentó. Finalmente, invitó a toda la ciudadanía a participar de la movilización por Memoria, Verdad y Justicia, particularmente a las juventudes.

Comentar esta nota
Más de La Pampa