
El Gobierno cerró una jornada con saldo a favor por la aprobación del DNU del acuerdo con el Fondo. La marcha culminó sin grandes incidentes a diferencia del miércoles pasado.
La Cámara de Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI con 129 votos afirmativos, 108 negativos y 6 abstenciones. Mientras tanto, en las afueras del Congreso, se lleva a cabo la marcha de los jubilados, con el antecedente de la semana pasada, que terminó con violentos incidentes y el enfrentamiento entre policías y manifestantes.
El Poder Ejecutivo culminó así una jornada con saldo a favor con el DNU del acuerdo con el FMI avalado por la Cámara de Diputados. Tras un debate que llevó unas seis horas, La Libertad Avanza, PRO, la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica y bloques provinciales se expresaron a favor del DNU, en tanto que Unión por la Patria y la Izquierda encabezaron los 108 votos en contra.
Cabe aclarar que para convalidar el DNU solamente se precisaba la ratificación de una de las cámaras del Congreso.
Además, fuera del Parlamento el operativo de seguridad se llevó adelante sin grandes incidentes, a diferencia de los que había ocurrido el miércoles pasado. El Ministerio de Seguridad confirmó que hubo 25 detenidos con pedido de captura durante el operativo y hubo, también, cuatro micros secuestrados.
El oficialismo, también, logró hacer fracasar la sesión especial que el peronismo había pedido en la Cámara baja para tratar temas relacionados a los jubilados y pensionados. Aunque estuvo cerca del quorum, la oposición no logró llegar a los 129 legisladores necesarios.
El único saldo negativo de la jornada para el Gobierno fue con el dictamen del plenario de Asuntos Constitucionales y Peticiones y Poderes que creó una Comisión investigadora del caso de la criptomoneda $LIBRA, que envuelve al presidente Javier Milei.