Puelén: Al intendente le imputan mentiras y piden diálogo

Las tres concejalas que integran el Concejo Deliberante de Puelén se tomaron su tiempo pero, en forma conjunta, hicieron un durísimo descargo a las acusaciones de “trabar todo” que les endilgó el intendente Mario Rebolledo.
Puelén: Al intendente le imputan mentiras y piden diálogo
Puelén: Al intendente le imputan mentiras y piden diálogo

Las tres concejalas que integran el Concejo Deliberante de Puelén se tomaron su tiempo pero, en forma conjunta, hicieron un durísimo descargo a las acusaciones de “trabar todo” que les endilgó el intendente Mario Rebolledo. 

Las edilas contaron que solo presentó dos balances, el primero está desaprobado, el segundo con pedidos de informe que no contesta, y el tercero ingresó hace días. También lo acusaron de mentir al decir que les rechazaron los proyectos de becas y gas: “Están en revisión”, el primero porque hay puntos a discutir, y la segunda porque infringe la ley.

Horas atrás, las edilas Xiomara Suyay Pino (CO), viceintendenta y presidenta del cuerpo, Roxana Andrea Maya (JxC) y Laura Alejandra Maya (PJ) replicaron acusaciones vertidas la semana pasada por Rebolledo. “No es como dijo el intendente que rechazamos los proyectos de becas y gas, están en revisión. Y no votamos nada, lo que pasa es que tanto él como el jefe de Personal, que estaban invitados a ésa sesión no se presentaron”, disparó Pino al ser entrevistada por AM 900 (radio municipal) de 25 de Mayo.

Tema becas

La titular del CD explicó que están de acuerdo con la necesidad de ayudar a estudiantes de familias necesitadas pero que “hay puntos a revisar, por eso la invitación a la sesión”. Entre las inconsistencias mencionó que “él -Rebolledo- dijo en la entrevista que las becas eran de 100 a 120 mil pesos, pero en el proyecto que nos presentó es de solo 40 mil”, y criticó que “los estudiantes deberán prestar servicios comunitarios”.

Por su parte, Laura Maya (PJ) le enrostró a Rebolledo que “sale a decir cosas que faltan a la verdad, como la de la votación de rechazo  del proyecto, cosa que no pasó porque está en revisión, lo que nos condiciona. Lo que sí pasó es que le pedimos que presente el presupuesto -del 2025- para poder aprobarlo. Y tampoco nos aumentamos las dietas, porque por Ley se fijó el día que asumimos en diciembre de 2023”

Obra de gas

En su revulsiva nota radial, Rebolledo denunció que tampoco le aprobaron el proyecto de la extensión de la red de gas, cosa que la presidenta del CD también desestimó de manera rotunda. “Es otro proyecto que no fue desaprobado, está en revisión porque somos una municipalidad y hay que cumplir con los pasos -institucionales y administrativos- no se te puede ocurrir hacer una cosa y vas y la hacés”,  señaló.

“Acá, en Puelén, no tenemos una ordenanza de Obras Públicas, por eso nos apegamos a las leyes provinciales de Obras Públicas y a la de Municipalidades. Sí hay una ordenanza para gastos para insumos, pero eso no quita que se deba pedir aprobación al Concejo.  Él, en conocimiento del CD, convocó a tres empresas e hizo una licitación”, denunció Pino.

“Le propusimos desde el Concejo retomar el proyecto porque es sumamente importante para la gente, pero realizarlo como dice la Ley y no concurrió a la sesión”, agregó la titular del deliberativo.

Balances y reclamos

Las tres edilas negaron tener problemas personales con Rebolledo. “Desde el inicio de la gestión nos dijo que quería trabajar en conjunto, pero nosotras vemos que cuando planteamos algo se enoja. Probablemente le molesta sentirse controlado que es nuestro trabajo”, dijo Laura Maya.

La presidenta del cuerpo deliberativo coincide con su par. “Parece que no entiende que estamos  para controlar el uso de los fondos públicos que es el dinero del pueblo. Por ejemplo ha presentado los balances de diciembre de 2023, y enero y febrero de 2024, nada más. Nos estamos manejando con los Libros diario de Bancos”, informó.

“Sí, el de diciembre de 2023 está desaprobado, y el de enero de 2024 está en revisión porque se pidieron varios informes que todavía estamos esperando. Mientras que el febrero de 2024 lo estamos analizando porque lo presentó hace unos días”, terció Andrea Maya.

Las concejalas también hablaron de reclamos de productores rurales por los “caminos intransitables”, el “estado de abandono que presenta el pueblo”, del “estado calamitoso del parque automotor del que solo funciona una camioneta, una pala y una motoniveladora”,  de “la falta de agua teniendo un manantial”. Suyay Pino le dijo a AM900 que recorran el pueblo para comprobar “el estancamiento que sufre, con una simple mirada se ve el abandono que hay, lo que se lo hemos planteado en varias reuniones”.

“Esperamos que le quede claro a la gente que no está desaprobados estos temas que consideramos que son buenos para la gente, que están en revisión. Y que esperamos que el intendente se presente en el Concejo en algún momento para poder aclarar ésos puntos. Y a quienes les queden dudas los esperamos en el Concejo y les mostramos toda la documentación, están todos y todas invitados”, concluyó Suyay Pino.

Comentar esta nota
Más de La Pampa