
El Juzgado de Faltas de esta localidad reveló que en las últimas horas, el titular de ese espacio judicial, Silvio Nicolini, aplicó la ordenanza de “tenencia responsable de mascotas”. En ese marco se aplicaron “duras sanciones del Juzgado de Faltas a propietarios por ataques de caninos”, mediante “multas superiores a 600 mil pesos y restricción de nuevas mascotas por tres años”. Las medidas marcan un hito en la historia judicial local.
Desde este espacio de Justicia municipal anunciaron la puesta en ejecución de las disposiciones de la nueva Ordenanza 99/24 de Tenencia y Control Comunitario de Mascota. El disparador fueron recientes acontecimientos tales varios ataques de caninos, en un caso reiterado en minutos de uno, ocurridos en la vía pública.
El órgano oficial de difusión de la comuna informó que las actuaciones “se basaron en constataciones realizadas en los domicilios, declaraciones testimoniales y seguimientos llevados a cabo por inspectores de la Dirección de Inspección General, que confirmaron que los animales involucrados no estaban adecuadamente contenidos, escapaban de los predios sin supervisión de los propietarios y circulaban sin correa ni bozal”.
Y le dieron contexto. “Uno de los casos más graves incluyó el ataque de un mismo canino a dos jóvenes en un mismo momento, causando lesiones que requirieron atención médica, suturas y tratamiento posterior”, indicó.
Además señalaron que las sentencias “dejaron en claro que la responsabilidad recae sobre los propietarios, quienes omitieron adoptar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de terceros, en infracción directa a lo dispuesto por la normativa vigente”.
En varias sentencias los infractores registraban antecedentes por hechos similares, lo que habilitó la declaración de reincidencia y el agravamiento de las sanciones.
Una de las medidas punitivas dispone una multa de 600 Unidades Fijas (aproximadamente $600.000 actualmente), además de la prohibición de tener nuevas mascotas por el plazo de tres años dentro del ejido urbano de 25 de Mayo.
En otra de las sentencias, “se impuso una multa de 300 UF (aproximadamente $300.000 actualmente) , con intimación a adecuar las condiciones de tenencia del canino conforme a la normativa”.
Registro de infractores
La información añade que “en los casos más graves, el Juzgado dispuso además la incorporación de los infractores al Registro Municipal de Restricción de Tenencia de Nuevas Mascotas por el período de 3 años, como medida preventiva ante el incumplimiento reiterado”.
Los fallos del Juzgado de Faltas “remarcaron que la Ordenanza 99/24 establece obligaciones claras para quienes tengan caninos con necesidades de seguridad especiales: cerramientos resistentes, señalización visible, uso de bozal y correa en espacios públicos con supervisión permanente de los propietarios, y áreas adecuadas para su movilidad dentro del domicilio”.
Finalmente de este espacio judicial se aseguró que buscan concientizar a los tenedores de mascotas. “La normativa no busca castigar al animal, sino responsabilizar a quienes deciden tenerlo y no adoptan las medidas necesarias para evitar daños a terceros. La tenencia responsable es un deber legal y un compromiso con la seguridad de toda la comunidad”, concluyó el informe oficial.